Si no puede ver el correo correctamente pinche aquí
 
 
Newsletter marzo
Guía Digitalizacion
Guía Práctica para la Aplicación de la Economía Circular en el sector turístico  
 
SEGITTUR ha elaborado la Guía práctica para la aplicación de la economía circular en el sector turístico en España, junto con dos manuales que recogen hoja de ruta y buenas prácticas para destinos y empresas turísticas. 
 
La guía hace un repaso por la importancia que ha adquirido la economía circular para la economía en general, y para el sector turístico, en particular, donde se menciona entre sus beneficios para el sector el ahorro de costes para las empresas, a lo que se suma el beneficio reputacional y el bienestar social.
 
La guía establece que las principales palancas para el despliegue de la economía circular en el sector turístico de España son la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, el acuerdo de París sobre el cambio climático, el Pacto Verde Europeo, el Plan de Acción de Economía Circular de la UE 2020 o el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, entre otras.
 
Turismo conocimiento
Abierto plazo solicitud ayudas digitalización destinos turísticos
 
Ya está abierto el plazo para solicitar ayudas destinadas a impulsar la digitalización de los destinos turísticos españoles. El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo moviliza 11 millones de euros procedentes de los fondos de recuperación Next Generation EU para este fin.
 
Las ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, se dividen en dos convocatorias distintas: una dirigida a los destinos adheridos a la red de Destinos Turísticos Inteligentes, con un presupuesto de 6 millones de euros, y otra, dotada con 5 millones de euros, para la transformación digital de destinos de la red DTI que formen parte de alguna de las rutas del Camino de Santiago.
 
Patrimonio Cultural

Turismo abre el plazo de solicitudes para ayudas a investigación

 
Abierto desde el 5 de mayo el plazo de solicitudes de su programa de ayudas a la generación de conocimiento científico aplicado al turismo.
 
La iniciativa busca favorecer la búsqueda de soluciones a los principales retos medioambientales, económicos y tecnológicos a los que se enfrentan los destinos turísticos en España, con el fin de mejorar su capacidad competitiva y resiliencia a largo plazo.
 
Biometria

Guía para la elaboración de memorias de sostenibilidad en pymes turísticas

 
SEGITTUR con el fin de impulsar la sostenibilidad en las pymes del sector turístico ha elaborado la Guía práctica para la elaboración de memorias de sostenibilidad en pequeñas y medianas empresas turísticas, que ha sido presentada en el contexto de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes.
 
Una memoria de sostenibilidad es un documento donde se comunica el desempeño de una empresa en el ámbito medioambiental, social y económico a sus grupos de interés. Esta memoria es un informe complementario al informe anual de cuentas, aportando información cualitativa respecto a las prácticas sostenibles.
Digitalización

Buenas prácticas en destinos turísticos inteligentes

 
SEGITTUR ha elaborado la Guía de las mejores prácticas de los cinco destinos (Benidorm, Gijón, Málaga, Santander y Tenerife) que han superado el 80% del grado de cumplimiento de la metodología de destinos turísticos inteligentes, con actuaciones en cada uno de los cinco ejes. 
 
La guía tiene como objetivo servir de referencia y fuente de inspiración y motivación para gestores de destinos, organizaciones y profesionales del sector para que conozcan casos de éxito y puedan avanzar en el cambio hacia la implantación de la metodología DTI.
     
Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y supresión de sus datos y los de portabilidad, limitación y oposición, en su caso,  al tratamiento descrito, dirigiéndose a “SEGITTUR” en Paseo de la Castellana, 135, 16ª planta, 28046 MADRID, o bien enviando un correo electrónico a prensa@segittur.es.   Igualmente se informa de su derecho a retirar su consentimiento en el momento que lo considere oportuno y que la información se conserva mientras exista un interés mutuo. Por otra parte no se realizan transferencias internacionales con sus datos.   En el caso de producirse alguna modificación de sus datos o si detecta que algún dato es erróneo, le rogamos nos lo comunique para su subsanación, con la finalidad de mantener los datos actualizados, según el artículo 4 de la Ley Orgánica 15/1999 y Reglamento Europeo.  
 
 
Enviado a nuria.munoz@segittur.es por SEGITTUR <prensa@segittur.es>
Si quiere dejar de recibir mensajes pinche aquí