| Newsletter Noviembre 2024 | | | | | El nivel de digitalización de las pymes turísticas se sitúa en el 47,6% El nivel de digitalización de las micro y pequeñas empresas turísticas en España se sitúa en el 47,6%, según el segundo informe elaborado por la Secretaría de Estado de Turismo, a través de SEGITTUR, con la colaboración del sector turístico. El 2º informe Nivel de Digitalización de las Pymes Turísticas Españolas ha sido presentado por la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, y el presidente de SEGITTUR, Enrique Martínez, en un acto que también ha contado con intervenciones de representantes de los subsectores que participaron en la elaboración del informe. La secretaria de Estado ha destacado que el nivel de digitalización de las pymes turísticas se ha incrementado en 16,4 puntos, habiendo pasado del 31,2% del primer informe al 47,6% en el segundo. Así mismo, ha explicado que siguen siendo las áreas de marketing y ventas, junto con la de talento, donde la transformación digital está más presente. Si estás interesado, descarga el informe aquí | | | | Concurso soluciones IA para turismo SEGITTUR y FITUR han convocado la segunda edición del concurso para soluciones tecnológicas desarrolladas con Inteligencia Artificial para el turismo “The IA for Tourism Awards 2025”, que se celebrará en el contexto de Fitur Know-How & Export, en reconocimiento a la importancia que la IA está teniendo en la gestión de los viajes y el sector turístico. La Inteligencia Artificial ha comenzado a desempeñar un papel destacado en el ámbito del turismo. Esta tecnología ha revolucionado la forma en que los viajeros planifican, reservan y disfrutan del viaje. | | | SEGITTUR trabaja con Perú en el impulso modelo DTI SEGITTUR ha empezado a trabajar con Perú el impulso del modelo de Destinos Turísticos Inteligentes en el país andino a través de la formación de los principales agentes turísticos, así como de la implantación piloto del modelo DTI en tres de sus destinos. Este proyecto es uno de los más importantes que desarrolla SEGITTUR, en nombre de la Secretaría de Estado de Turismo, en la región Iberoamericana, ya que está impulsado por el propio Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú, y tendrá una duración de tres años, con la implantación del modelo en destinos tan dispares del país como Arequipa, Cuzco y Amazonas. | | | | | SEGITTUR impulsa el Modelo de Innovación Sostenible de Experiencias Agroturísticas (MISEA) en nuevos destinos La Secretaría de Estado de Turismo, a través de SEGITTUR, impulsa el Modelo de Innovación Sostenible de Experiencias Agroturísticas (MISEA), destinado a la creación de experiencias turísticas vinculadas con el sector primario en nuevos destinos de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (Red DTI). El modelo pretende impulsar la creación de experiencias agroturísticas sostenibles que complementen, diversifiquen y contribuyan a la desestacionalización de la oferta turística de los destinos, para lo que se ha innovado en una propuesta de valor mediante el acercamiento del sector primario al sector turístico. | | | Nace la Comunidad de Práctica de Destinos Turísticos Inteligentes LATAM SEGITTUR, en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), ha creado la Comunidad de Práctica de Destinos Turísticos Inteligentes LATAM, diseñada para que los participantes puedan conocer y profundizar en el modelo DTI. El objetivo de esta iniciativa es establecer un espacio de encuentros y colaboración para gestores, expertos y especialistas de administraciones turísticas de la región interesados en formalizar su aprendizaje sobre el modelo de destinos turísticos inteligentes. La comunidad ya cuenta con más de cien profesionales del turismo y representantes de instituciones turísticas de varios países de América Latina y Caribe. | | | | | | | Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y supresión de sus datos y los de portabilidad, limitación y oposición, en su caso, al tratamiento descrito, dirigiéndose a “SEGITTUR” en Paseo de la Castellana, 135, 16ª planta, 28046 MADRID, o bien enviando un correo electrónico a prensa@segittur.es. Igualmente se informa de su derecho a retirar su consentimiento en el momento que lo considere oportuno y que la información se conserva mientras exista un interés mutuo. Por otra parte no se realizan transferencias internacionales con sus datos. En el caso de producirse alguna modificación de sus datos o si detecta que algún dato es erróneo, le rogamos nos lo comunique para su subsanación, con la finalidad de mantener los datos actualizados, según el artículo 4 de la Ley Orgánica 15/1999 y Reglamento Europeo. | | | | | |