| | | III Congreso Mundial de Destinos Turísticos Inteligentes del 21 al 23 de noviembre en Valencia El Gobierno del Reino de España junto con la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Valencia, la Fundación Visit València y la colaboración de la Organización Mundial del Turismo organizan el III Congreso Mundial de Destinos Turísticos Inteligentes, que se celebrará en Valencia del 21 al 23 de noviembre de 2022. Coincidiendo con el X aniversario del modelo de Destino Turístico Inteligente impulsado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Valencia, designada Capital Europea del Turismo Inteligente 2022 por un jurado de la Comisión Europea especializado en accesibilidad, sostenibilidad, digitalización, patrimonio cultural y creatividad, acoge este Congreso Internacional de Destinos Turísticos Inteligentes. Un encuentro de expertos mundiales en turismo, que se centrará en los cinco ejes que conforman un destino turístico inteligente, y que abarcan desde la gobernanza a la sostenibilidad pasando por la innovación, la tecnología y la accesibilidad. Este modelo turístico pionero en nuestro país ha buscado desde sus inicios, una gestión más eficiente y sostenible de los destinos, un incremento de la rentabilidad turística y una mayor competitividad de la economía española, aplicando a los destinos la tecnología y la innovación para la mejora de la accesibilidad de sus habitantes y de la calidad de vida de sus vecinos. | | | | SEGITTUR y el Cabildo de Tenerife se alían para impulsar los destinos inteligentes SEGITTUR ha firmado con el Cabildo de Tenerife, a través de Turismo Tenerife, un acuerdo de colaboración que convierte al organismo en entidad promotora del modelo de Destino Turístico Inteligente en la isla. El acuerdo suscrito por el consejero delegado de Turismo de Tenerife, David Pérez, y el presidente de SEGITTUR, Enrique Martínez Marín, en un acto en el que participó la directora de Turismo del Cabildo Insular, Laura Castro, tiene como objetivo establecer estrategias coordinadas que propicien la implantación del modelo Destino Turístico Inteligente en el territorio. | | | Guía práctica de respuesta ante futuros adversos para destinos SEGITTUR, de la mano de los destinos Benidorm, Finestrat, La Palma y Lorca, todos ellos miembros titulares de la Red DTI, publican una nueva guía dentro de la colección de publicaciones enmarcadas en la Red de DTI, centrada en prestar herramientas a los gestores turísticos para que puedan contar con referencias que les permitan responder de manera rápida, efectiva y coordinada ante adversidades sobrevenidas. Esta guía está dirigida a los gestores de los Destinos Turísticos Inteligentes y contiene una serie de referencias y claves para afrontar estas circunstancias sobrevenidas junto con la experiencia de destinos que han sido referentes nacionales en la gestión de adversidades. | | | | | Nace la Red Iberoamericana de Destinos Inteligentes La Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes fue constituida el 7 de julio de 2022 en Medellín, coincidiendo con el evento «Colombia: Destino Turístico Inteligente, Construyendo el Futuro”. La Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes está formada inicialmente por los destinos turísticos inteligentes de Tequila en México, Medellín y Bogotá de Colombia, Argentina y Brasil, y su objetivo es generar alianzas constructivas entre actores del sector público, privado y las organizaciones que apoyan el desarrollo competitivo y sostenible de los destinos. | | | Informe "El metaverso y Turismo" SEGITTUR y Turium han realizado el estudio «El metaverso y el alma: viaje al próximo desafío del turismo», que tiene una mirada multidisciplinar de siete autores que profundiza en las consecuencias que tendrá el metaverso para el turismo, pero también desde un punto de vista más humanista. El catedrático en filosofía Fernando Broncano (Carlos III), los neurocientíficos David Bueno y Diego Redolar (UAB), el antropólogo Pablo Mondragón, el tecnólogo David Vivancos y los profesores universitarios de Diseño de videojuegos, David Alonso y Sergio Reyes (ESNE) han sido los autores del informe. | | | | | | | Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y supresión de sus datos y los de portabilidad, limitación y oposición, en su caso, al tratamiento descrito, dirigiéndose a “SEGITTUR” en Paseo de la Castellana, 135, 16ª planta, 28046 MADRID, o bien enviando un correo electrónico a prensa@segittur.es. Igualmente se informa de su derecho a retirar su consentimiento en el momento que lo considere oportuno y que la información se conserva mientras exista un interés mutuo. Por otra parte no se realizan transferencias internacionales con sus datos. En el caso de producirse alguna modificación de sus datos o si detecta que algún dato es erróneo, le rogamos nos lo comunique para su subsanación, con la finalidad de mantener los datos actualizados, según el artículo 4 de la Ley Orgánica 15/1999 y Reglamento Europeo. | | | | | |