Activación digital

La Plataforma Inteligente de Destinos (PID) es un espacio digital común que ofrece soluciones para organizar, analizar y mejorar el funcionamiento de los destinos turísticos, desde la gestión diaria hasta la relación con visitantes y residentes. Impulsa la colaboración entre destinos, empresas, residentes y turistas, mejora la operativa diaria, facilita la toma de decisiones basada en datos y potencia la innovación continua.

La PID se estructura en una serie de servicios digitales interconectados y estructurados en ámbitos, familias y servicios, cuya base son diferentes soluciones tecnológicas, dirigidas a los agentes turísticos anteriormente mencionados (destinos turísticos, empresas del sector, turistas y residentes). A continuación, se describen los cinco grandes bloques de ámbitos de servicios que ofrece la PID:

 

  1. Estrategia inteligente (dirigido a destinos)

La PID permite a los destinos conocer mejor su situación turística y planificar de forma más eficiente. Gracias a herramientas digitales, se puede analizar el perfil de los visitantes, la sostenibilidad, la movilidad o la satisfacción turística, y obtener indicadores clave para tomar decisiones informadas.

  • Ayuda a los destinos a identificar sus puntos fuertes y áreas de mejora.
  • Permite diseñar una hoja de ruta con objetivos concretos y acciones para mejorar.
  • Supervisa la evolución de las estrategias y medición de sus resultados.

 

  1. Información, promoción y apoyo a la comercialización (dirigido a destinos, empresas y turistas)

La PID ofrece servicios digitales para que los destinos puedan difundir mejor su oferta turística, mejorar su presencia digital y facilitar la comercialización de sus productos. Estas herramientas permiten crear y compartir contenidos de calidad adaptados a las necesidades y el contexto de los turistas.

  • Facilita la promoción del destino a través de campañas y contenidos digitales.
  • Mejora la coordinación entre destinos y empresas turísticas.
  • Centraliza toda la información turística relevante en un único espacio digital.

 

  1. Gobernanza participativa (dirigido  a destinos, empresas y residentes)

La plataforma fomenta la participación de empresas, ciudadanía y administraciones en el desarrollo turístico del territorio. Ofrece servicios digitales para facilitar el trabajo conjunto, escuchar activamente a la población, monitorizar la opinión del turista y compartir buenas prácticas entre destinos. Esta línea impulsa modelos de gestión compartida, promueve el diálogo entre actores locales y da voz a residentes y turistas en la evolución del destino.

  • Promueve la colaboración entre sector público y privado.
  • Activa canales de participación ciudadana y escucha activa.
  • Favorece la creación de redes de cooperación entre destinos.

 

  1. Gestión del viaje (dirigido a destinos, empresas y turistas)

Las soluciones digitales de la PID permiten acompañar al turista antes, durante y después del viaje. Esto mejora su experiencia y ayuda a los destinos a ofrecer una atención más personalizada, eficiente y proactiva ante las necesidades del turista.

  • Inspira al turista y le ayudará a planificar su viaje.
  • Proporciona información y recomendaciones adaptadas a las preferencias del turista, su ubicación y el momento concreto de su estancia.
  • Implementa acciones de fidelización para fomentar el retorno y la recomendación.

 

  1. Inteligencia turística (dirigido a destinos y empresas)

Este servicio convierte los datos en conocimiento útil para tomar mejores decisiones. Integra información de diversas fuentes y ofrece herramientas para analizar el comportamiento de los turistas, prever tendencias y evaluar el impacto de las acciones. Aporta inteligencia turística no solo analítica, sino también predictiva.

  • Proporciona datos clave para gestionar el destino de forma estratégica.
  • Permite anticiparse a cambios en la demanda turística.
  • Facilita la visualización clara y sencilla de indicadores relevantes.

 

  1. Innovación abierta
icono-1
icono-1