El turismo se ha convertido en tractor del sector tecnológico

El sector turístico se ha convertido en tractor del sector tecnológico, tal y como quedó patente en la jornada “Turismo y Tecnología, una alianza para la excelencia”, celebrada el 13 de junio en la Fundació Joan Miró de Barcelona, organizada por el Ministerio de Industria y Turismo a través de SEGITTUR.

Las patronales de turismo Confederación Española de Organizaciones Empresariales y tecnológicas AMETIC y DigitalES coincidieron en que el turismo está contribuyendo al desarrollo del sector tecnológico, impulsando la especialización de empresas tecnológicas.

La transición digital del turismo ha sido uno de los objetivos principales del Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico, dotado con 3.400 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu,  subrayó que hay que profundizar en la digitalización como una de las claves que contribuyen a impulsar la modernización, competitividad y sostenibilidad del sector turístico y permiten transitar de un turismo reactivo a otro proactivo.

Hereu remarcó la importancia de seguir invirtiendo en procesos transformación digital que ayuden a pymes y destinos a modernizar sus negocios y pasar de un modelo basado en el volumen otro basado en el valor.

Durante su intervención, el ministro recordó que Segittur trabaja en la creación de la Plataforma Inteligente de Destinos (PID), un proyecto con el que España se quiere colocar a la vanguardia de los países turísticos utilizando la digitalización para mejorar la experiencia turística, y que representa el mayor proceso de digitalización sectorial en destinos y empresas llevado a cabo en el país.

En la jornada participaron las empresas desarrolladoras de Plataforma Inteligente de Destinos Telefónica e Indra quienes coincidieron en que la PID detona la innovación en turismo con una infraestructura país que ofrece servicios de gestión turística y espacio de datos para innovar y desarrollar nuevas soluciones en turismo.

Por su parte, los destinos destacaron que la Plataforma Inteligente de Destinos les ayudará a mejorar la planificación estratégica, la gobernanza, así como a democratizar la digitalización en todos los destinos de la Red DTI.

En relación con los datos, las empresas desarrolladoras de la Plataforma de Innovación Abierta T-Systems y Microsoft insistieron en que los datos van a permitir tomar decisiones basadas en información, lo que contribuirá a transformar el turismo con conocimiento.

Por último, la jornada contó con la participación de varias empresas beneficiarias de las ayudas de Última Milla que compartieron sus proyectos.

icono-1
icono-1