El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, con la colaboración de la Diputación Foral de Álava, ha sido seleccionado para albergar el VIII Encuentro de Gestores de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (Red DTI), una iniciativa impulsada por la Secretaría de Estado de Turismo y gestionada por SEGITTUR.
El encuentro, que se celebrará el 1, 2 y 3 de junio 2026, reúne a 175 representantes de los destinos integrados en la Red DTI, y tiene como objetivo compartir experiencias, buenas prácticas y estrategias en materia de gestión turística inteligente, fortaleciendo la cooperación entre administraciones, empresas y entidades del sector.
Un espacio para la innovación y la sostenibilidad
Durante el evento, los gestores de la Red DTI abordarán los principales retos y oportunidades del modelo de destino turístico inteligente, centrado en los ejes de innovación, tecnología, sostenibilidad, accesibilidad y gobernanza.
El encuentro se configura como un espacio de trabajo colaborativo para analizar los avances del modelo, debatir sobre las nuevas tendencias del sector y presentar proyectos destacados que contribuyen a mejorar la competitividad y la sostenibilidad de los destinos turísticos.
Vitoria-Gasteiz, ejemplo de compromiso con la sostenibilidad
La elección de Vitoria-Gasteiz como sede de esta edición responde al compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y la innovación en el ámbito turístico, en línea con su reconocimiento como Green Capital Europea y su trayectoria en la gestión responsable del territorio y los recursos.
Desde SEGITTUR se ha destacado la calidad de la candidatura presentada por el Ayuntamiento y la Diputación Foral de Álava, así como su apuesta por un modelo de desarrollo turístico equilibrado y respetuoso con el territorio de Álava.
Sobre la Red de Destinos Turísticos Inteligentes
La Red DTI, impulsada por la Secretaría de Estado de Turismo y coordinada por SEGITTUR, está integrada por más de [actualizar número] miembros entre destinos, instituciones, empresas y colaboradores. Su objetivo es promover un modelo de turismo innovador, sostenible y accesible, basado en la gobernanza y en la mejora continua de la experiencia del visitante y la calidad de vida del residente.