SEGITTURLab

Inscripción Talleres SEGITTURLab 2023

En el contexto de Fitur Know-How & Export, SEGITTUR organiza una serie de talleres los días 18, 19 y 20 de enero destinados a los profesionales y gestores del sector turístico en los que se abordarán distintas temáticas de interés para estar al día de las últimas novedades en digitalización y sostenibilidad.

Para asistir a los talleres es imprescindible la inscripción previa

    Miércoles, 18 de enero, a las 11.00 horas

    Si tu destino está en proceso de transformación a DTI, queremos ayudarte dándote los retos y oportunidades de gestionarlo eficazmente. Hablaremos de:
    Como gestionar un Ente gestor DTI: Casos prácticos, Normalización, Herramientas de gestión y seguimiento de tu DTI.

    Impartido por: Inteligencia Turística


    Miércoles, 18 de enero, a las 12.00 horas

    Sabemos qué la disparidad de precios de las habitaciones de un hotel en los distintos canales perjudica la conversión en todos estos canales, pero muy especialmente en las reservas directas.

    En esta ocasión analizaremos cómo esta disparidad afecta la conversión y cuales son las mejores prácticas para minimizar la disparidad, y con ello aumentar la conversión directa.

    Impartido por: 123 Compara.me


    Miércoles, 18 de enero, a las 13.00 horas

    Taller sobre las eco-certificaciones más importantes de ámbito mundial. Características, contratación, ámbitos geográficos, mercados, etc.

    Impartido por: BIOSCORE


    Miércoles, 18 de enero, a las 14.00 horas

    Presentación del despliegue de la tecnología de recomendación y creación de rutas personalizadas e inteligentes de MyStreetBook en el municipio de Écija.

    Impartido por: MYSTREETBOOOK


    Miércoles, 18 de enero, a las 15.00 horas

    Después de la crisis que supuso la pandemia, los hoteleros tienen un gran reto; vender mejor para ser más rentables. Es decir, tratar de mantener o aumentar la ocupación y, al mismo tiempo, incrementar la Tarifa Media Diaria.
    Para lograrlo, los hoteles deben adecuar su plan de distribución, eligiendo canales con menores costes que permitan una mejora en la cuenta de explotación y herramientas tecnológicas que les ayude en el proceso.
    Y es aquí donde entra en juego el Smart Channel Manager Distribution.
    Roberto de Yieldplanet expondrá estrategias que pueden ayudar a los hoteles a optimizar sus ingresos y mejorar la distribución en los canales online, que con la ayuda de herramientas de inteligencia artificial como Price Optimizer de yieldPlanet se pueden implementar de forma sencilla y eficiente.

    Impartido por: YIELDPLANET


    Miércoles, 18 de enero, a las 16.00 horas

    En este taller expondremos Casos de éxito de Destinos turísticos y pequeños municipios que han conseguido automatizar funciones realizadas diariamente desde la oficina de turismo para atraer turistas en cualquier idioma y obtener sus datos aunque no pasen por la oficina. Dividiénndolo en 3 etapas:

    • Antes. Obtener su contacto para atraerlo al destino.

    • Durante. Impactandolo en el destino con una experiencia única

    • Después. Segmentarlo para hacer que vuelva (especialmente en temporada baja)

    • Al final del taller se entregará un checklist a modo diagnóstico para poder incorporar de forma gratuita herramientas para conocer mejor al turista y así poder fidelizarlo.

    Impartido por: IURBAN


    Miércoles, 18 de enero, a las 17.00 horas

    Historias de nuestros abuelos que corren peligro de desaparecer, establecimientos huérfanos, visitantes que se van sin conocer cuál es la esencia que lo mantiene vivo.
    Dinamiza el territorio mediante soluciones digitales que mejoren la experiencia de usuario en el destino.

    Impartido por: GYMKANA


    Jueves, 19 de enero, a las 10.00 horas

    Todos conocemos y hemos oído hablar sobre la Huella de Carbono, pero realmente conocemos ¿cómo se calcula?, ¿qué repercusiones tiene? y ¿cuáles son sus obligaciones?. En este taller te explicaremos la manera de realizar el cálculo, la presentación de las Memorias, la puesta en marcha de acciones que permitan la reducción de la huella o la compensación de la misma. A su vez dicha Huella de Carbono se puede verificar por entidades acreditadas o bien registrarla en el MITECO y poder comparar tus resultados contra el de otros destinos o empresas turísticas. Conocer el impacto de una actividad al medio ambiente es el primer paso para reducirla. La contribución al ODS 13 Cambio Climático debe de ser una prioridad para los gestores de los destinos y empresas turísticas.

    Impartido por: KALMAS Gestión Empresarial


    Jueves, 19 de enero, a las 11.00 horas

    Presentación de soluciones de gestión hotelero que permiten optimizar los diferentes aspectos de la gestión hotelera; distribución, operaciones, digitalización, sostenibilidad, etc.
    Elementos prácticos y experiencias de clientes.

    Impartido por: CEI


    Jueves, 19 de enero, a las 12.00 horas

    ¿Cómo hacer que tú Destino se disfrute en un Viaje Astral? Te ayudamos a través de la solución tecnológica Mirador Turístico Digital a ofrecer tu destino con un alto componente de inmersividad en un Viaje Astral. Experiencia creativa que se hará notar en el futuro visitante, dando a conocer la totalidad del municipio y sus entornos, potenciados a través de vistas en altísima resolución (gigapanorámicas) como magníficos miradores de la localidad. Con la inclusión, para difusión y conocimiento de todos los recursos locales, de un modo accesible para cualquier usuario y sostenible para el destino. ¡Conoce como integrar dicho viaje Astral en vuestra señalización inteligente!

    Impartido por: Jose Carlos García González


    Jueves, 19 de enero, a las 13.00 horas

    Presentación de la plataforma de distribución para los hoteles Dingus +T. La plataforma que integra en un único entorno, análisis de mercado y contexto, capacidad de incrementar distribución de producto y servicios adicionales de gestión de reservas y contratos hoteleros.

    Impartido por: DINGUS


    Jueves, 19 de enero, a las 14.00 horas

    InnAudit es un software que permite a las organizaciones unificar en solo una herramienta todo lo que una evaluación de control o lista de verificación necesita. Desde la crear el formulario, asignar evaluadores, realizar la misma agregando archivos, imágenes o realizando fotos, generar informes en tiempo real tras finalizar una evaluación con acceso a todas las partes implicadas.

    Impartido por: GRUPO INNOVARIS


    Jueves, 19 de enero, a las 15.00 horas

    Descubre cómo los fondos Next Generation de la UE pueden impulsar tu negocio turístico. Alojapro te puede ayudar con ello. Estos fondos te permitirán actualizar y mejorar tu tecnología. Con las herramientas de Alojapro aumentarás tu rentabilidad y podrás estar al día en el cambiante mercado turístico. Alojapro te mostrará cómo, a través de un caso de éxito.

    Impartido por: Alojapro


    Jueves, 19 de enero, a las 16.00 horas

    En la actualidad, nuevos paradigmas y tecnologías enmarcadas en el metaverso como los Token No fungibles (NFT), representaciones digitales de activos, respaldadas por tecnología Blockchain que garantiza unicidad, seguridad e intercambiabilidad, tienen impacto en el sector turístico por su repercusión tanto en nuevos negocios como en procesos de la cadena de valor. Ámbitos como la experiencia de usuario pueden potenciarse mediante el uso de avatares en tours virtuales de los hoteles. Así mismo, disponer de metadatos de los usuarios a través de NFTs podría agilizar los procesos de registro y consumo de servicios. De la misma forma, se aplica en la fidelización de clientes donde se han llegado a acuerdos con artistas digitales para desarrollar campañas de marketing.
    Minsait ha lanzado nuevas oportunidades con clientes líderes del sector para ofrecer estrategias de fidelización basadas en NFTs que dan derecho a ciertos privilegios, que pueden cambiar de propietario dando un valor añadido a los programas y clubes de fidelización.

    Impartido por: MINSAIT


    Jueves, 19 de enero, a las 17.00 horas

    El turista es eminentemente digital, usa su móvil durante toda la estancia y es habitual que quiera ser de ayuda para futuros turistas publicando reseñas y opiniones sobre la experiencia vivida. Para que esta experiencia sea lo más agradable posible, el visitante ha de enamorarse del destino y sentirse acompañado.
    Por ello, usar la tecnología adecuada resulta clave para generar estas experiencias positivas. El IoT, la Inteligencia Artificial o el Big Data son conceptos que están en el mercado, pero pocas veces el destino sabe para cómo usarlos bien. Las plataformas resultan idóneas en este caso, pues evitan tener que invertir grandes sumas de dinero o tiempo en desarrollos. Cualquier destino puede acceder a una plataforma de turismo inteligente para ofrecer a sus visitantes lo que éstos buscan.
    En el taller se mostrarán casos de éxito en este tipo de herramientas implantadas en cientos de destinos. Los asistentes podrán comprobar que una solución tecnológica accesible y sostenible es capaz de satisfacer tanto al visitante como al destino, generando recomendaciones y viajeros felices.

    Impartido por: AUMENTUR


    Viernes, 20 de enero, a las 10.00 horas

    En este taller se presentarán casos de uso sobre el análisis de datos y la aplicación de Big Data en la gestión de destinos turísticos. Se compartirán experiencias reales de la utilización de la información para la toma de decisiones sobre problemas concretos de política pública y del ámbito privado, y que contribuyen a la medición de cuestiones vinculadas a la oferta, demanda y la sostenibilidad del turismo en el destino, implementando estrategias y acciones innovadoras de inteligencia turística.

    Además, se ofrecerá a los asistentes la posibilidad de intercambiar consultas sobre orientaciones de metodología y apoyo estadístico a partir de las oportunidades que ofrecen sus propios datos u otras fuentes tradicionales y de Big Data para la medición del turismo en su territorio.

    Impartido por: Federico Esper, CEO de SOUL DATA


    Viernes, 20 de enero, a las 11.00 horas

    Uso de rutas auto guiadas y lúdicas para poner en valor el enorme patrimonio cultural que atesoran la red de municipios de FEMEMBALSES y contribuir a la dinamización económica local de cada territorio.

    Impartido por: GYMKANA


    Viernes, 20 de enero, a las 12.00 horas

    En este taller se facilitan consejos de seguridad para aumentar la prevención y protección en el sector turístico en nuestro país.

    Impartido por: Policía Nacional. Unidad Central de Participación Ciudadana.


    Viernes, 20 de enero, a las 13.00 horas

    ¿Quién habla de mi destino o empresa en Spotify? ¿Qué dice sobre mi Alexa? ¿Has oído hablar de los podcast geoposicionados que saltan en el dispositivo cuando circulas por un lugar?
    El podcast es una tendencia para el marketing turístico. España es el segundo país mundial en consumo de podcast. El oyente medio de podcast está por encima de los 35 años y en estado laboral activo, ¿no es este tu Target ideal?
    En el taller descubrirás cómo potenciar y colocar tu destino o empresa turística en las diferentes plataformas de podcast y altavoces inteligentes
    Spotify cuenta ya con más de 350 millones de usuarios y Alexa está en un 15% de hogares españoles.

    Impartido por: Radio Viajera.