Taller: Conviértete en un Destino Turístico Inteligente con la Plataforma de Inteligencia Turística de KIDO DYNAMICS
Miércoles, 19 de enero, a las 11.00 horas
Mostraremos la utilidad de la información accesible en nuestra Plataforma de Inteligencia Turística para orientar las decisiones estratégicas de los responsables de los destinos turísticos, evaluar su impacto en tiempo real y en definitiva, contribuir a que estos destinos se consoliden como Destinos Turísticos Inteligentes.
También extenderemos este enfoque al resto de agentes del sector (empresas hoteleras, cadenas de restauración y ocio, organizadores de eventos, gestores inmobiliarios...), que podrán conocer la información más actualizada del perfil de los visitantes y turistas en las zonas de interés, compararlo con las de la competencia y así detectar cambios de hábitos o nuevos nichos de mercado que contribuyan a diseñar una oferta mucho más atractiva.
Para finalizar, complementaremos con algunos casos de uso construidos con datos reales obtenidos de nuestra plataforma.
Impartido por: Kido Dynamics
Taller: Observatorio del Turismo Rural 2021. Presentación del Informe Anual: La realidad del turismo rural en España.
Miércoles, 19 de enero, a las 12.00 horas
Presentación del Informe Anual del Observatorio del Turismo Rural 2021, con datos y tendencias sobre la situación y la evolución del turismo rural en España. El Observatorio del Turismo Rural es el proyecto de investigación en turismo rural más grande de España. Fue fundado en 2013 por EscapadaRural, la plataforma digital especializada en turismo rural más importante de España, CETT-UB, el centro internacional de formación y transferencia de conocimiento en hotelería y turismo, adscrito a la Universidad de Barcelona, y Netquest, empresa de campo online y tecnología de encuestación. Ha sido desarrollado con el objetivo de generar conocimiento y aportar información de valor sobre la oferta y la demanda del turismo rural en España
Impartido por: Observatorio Rural
Taller: Clorian Ticketing – Servicio Integral y Transformación Digital
Miércoles, 19 de enero, a las 13.00 horas
Con la pandemia y sus incertidumbres se ha puesto de manifiesto más que nunca que la digitalización y la transformación tecnológica no son algo superfluo, sino que se han convertido, junto a los canales de distribución, en poderosos aliados para mejorar el revenue de los alojamientos, así como las plataformas que permiten flexibilizar las reservas y poder dar respuesta a las decisiones de última hora. Cómo gestionar los cambios en una demanda que depende constantemente de circunstancias externas y su impacto directo en el revenue de los alojamientos así como poder dar respuesta a las motivaciones de los viajeros que cada vez más apuestan por políticas de sostenibilidad, son algunos de los grandes retos a los que se enfrentan los profesionales del sector hotelero.
Impartido por: Clorian
Taller: Distribución y digitalización hotelera, un paso más allá para la recuperación
Miércoles, 19 de enero, de 14.00 horas a 16.00 horas
Con la pandemia y sus incertidumbres se ha puesto de manifiesto más que nunca que la digitalización y la transformación tecnológica no son algo superfluo, sino que se han convertido, junto a los canales de distribución, en poderosos aliados para mejorar el revenue de los alojamientos, así como las plataformas que permiten flexibilizar las reservas y poder dar respuesta a las decisiones de última hora. Cómo gestionar los cambios en una demanda que depende constantemente de circunstancias externas y su impacto directo en el revenue de los alojamientos así como poder dar respuesta a las motivaciones de los viajeros que cada vez más apuestan por políticas de sostenibilidad, son algunos de los grandes retos a los que se enfrentan los profesionales del sector hotelero.
Impartido por: Interface Tourism
Taller: protel Air en Cloud, el PMS que te ayuda a innovar
Miércoles, 19 de enero, a las 16.00 horas
La plataforma que integra la tecnología más avanzada para gestionar todos los departamentos del hotel; desde el Front Office, la gestión del Guest Journey, la automatización del marketing, la integración con más de 1.000 herramientas de terceros (CRM, RMS, Channel Manager, Reputación Online, POS, …), hasta la Business Intelligence para el análisis de los principales ratios hoteleros. Todo lo que necesita un hotel para impulsar su transformación digital y dinamizar el trabajo, tomar decisiones estratégicas basadas en datos, mejorar la relación con los huéspedes para brindarles una experiencia más personalizada, aumentar las reservas directas; en definitiva, mejorar el control sobre todos los aspectos de la gestión. Un PMS a la vanguardia de los nuevos tiempos con un intuitivo diseño que contribuye a facilitar que el personal del hotel trabaje con confianza mientras atiende a los clientes.
Impartido por: Serenissima
Taller: 3 pasos para hacer digital tu Oficina de Turismo
Miércoles, 19 de enero, a las 17.00 horas
En este taller veremos en 3 sencillos pasos como digitalizar la oficina de turismo para conocer al turista mejor y fidelizarlo. Para ello abordaremos los 3 puntos de contacto con el turista:
Antes de su llegada: para seducirlo hacia nuestro destino
Durante su visita a la oficina: Para aumentar su estancia en el destino
Después de visitarnos, obteniendo sus datos para hacer que vuelva
Impartido por: Iurban
Taller: Destinos inteligentes: cómo usar los datos para atraer y gestionar el turismo
Jueves, 20 de enero, a las 10.00 horas
La pandemia ha cambiado las tendencias de viaje, aunque muchos retos permanecen. Los destinos más populares siguen capturando el interés de los turistas, mientras que los destinos emergentes obtienen menos beneficios de la actividad turística. ¿Cómo pueden los destinos, los ‘tradicionales’ y los ‘nuevos’, usar datos para atraer y gestionar visitantes y, de esta manera, maximizar el impacto positivo de la actividad turística? En esta sesión interactiva Juan Gómez, Jefe de Inteligencia de Mercado de ForwardKeys, explica cómo los destinos inteligentes están adoptando soluciones de datos para salir de la crisis turística.
Impartido por: FORWARDKEYS
Taller: Chef’s Voice, la digitalización accesible de la hostelería y su difusión.
Jueves, 20 de enero, a las 11.00 horas
La digitalización ha llegado a nuestros restaurantes, pero ¿son sus herramientas accesibles a todas las personas? Conoce Chef’s Voice en un taller interactivo y descubre la comodidad de su gestión por los establecimientos, su diseño para todas las personas y la facilidad de los destinos para promocionar su oferta gastronómica, todo, a través de un sólo servicio web pionero y accesible.
Impartido por: PUNTODIS
Taller: Big Data para medir la sostenibilidad turística de los destinos.
Jueves, 20 de enero, a las 12.00 horas
Mabrian Technologies presenta su panel de indicadores de sostenibilidad turística que permitirá a los destinos medir, hacer seguimiento y comparar aquellos factores que benefician la sostenibilidad del destino desde un enfoque estructural, económico y social.
El panel se compone de seis índices agrupados por conceptos, formados a su vez por más de veinte indicadores diferentes relacionados con la sostenibilidad, que confluyen en un Índice Global de Sostenibilidad Turística para los destinos.
A través de estos indicadores, los destinos podrán medir aspectos como el nivel de distribución de los ingresos turísticos en la economía local, la concentración de la oferta turística en el territorio, la dependencia de mercados de largo radio, la excesiva estacionalidad o la percepción de los visitantes en cuanto a la sostenibilidad del destino, entre otros indicadores.
Impartido por: Mabrian
Taller: Soluciones tecnológicas en Social Media, Marketing Digital y análisis del ocio. Caso de éxito en Benidorm.
Jueves, 20 de enero, a las 13.00 horas
Presentación de herramientas que ayudan a destinos y empresas turísticas analizar los canales propios en redes sociales, webs, campañas, benchmarking y datos del ocio. Se mostrará como en Benidorm y otros destinos, les permite ahorrar tiempo para monitorizar toda su presencia online, campañas de influencers, clipping, escucha activa en redes sociales y portales de opinión, vigilancia turística comparando con otros destinos, conocer la demanda turística y todo el ocio de la zona.
Se mostrarán detalles de la nueva versión que incorpora más indicadores, nuevas de fuentes de datos y un API para conexión con otras herramientas y servicios de marketing online, que permiten ofrecer soluciones 360 monitorizando la actividad del turista en todo su ciclo de viaje, desde que conoce al destino hasta que aporta su opinión sobre la experiencia en el destino y establecimiento.
Impartido por: Optimizadata
Digitalización y tendencias en el sector de Tours y Actividades
Jueves, 20 de enero, a las 14.00 horas
Regiondo presentará las tendencias en el sector de los Tours&Actividades durante este 2021 y la visión para el futuro. Tambien profundizará en la importancia de la digitalización del sector para llegar al usuario final y facilitar el proceso de reserva del viajero.
El objetivo de la digitalización es optimizar la gestión de las reservas online de forma integral para enfocar los esfuerzos en ofrecer una mejor experiencia al usuario.
El sector ofrece hoy en día múltiples herramientas de reserva online tanto para empresa privada como para la oferta de producto desde las Oficinas de Turismo.
Regiondo es una empresa tecnológica que comercializa un sistema de gestión de reservas y ventas online de referencia a nivel europeo, especializado en empresas que ofrecen actividades y experiencias en el sector turístico y del ocio.
Impartido por: Regiondo
Taller: Presentación Miradores Turísticos Digitales de alta resolución
Jueves, 20 de enero, a las 15.00 horas
Nueva herramienta Virtual que permite promocionar las mejores vistas de un lugar como si estuvieras mirando por unos prismáticos y además obtener información ampliada de lo que se está viendo
Impartido por: Dielmo 3D
Taller: Evolucionamos innovando: Dingus se presenta al mañana
Jueves, 20 de enero, a las 16.00 horas
Para el proyecto de Dingus no puede haber mejor momento que Fitur2022 ni un escenario más adecuado que el de SEGITTURLab para lanzar nuestra apuesta de futuro: una evolución de la plataforma tecnológica para la distribución turística que hace del Big Data y la Inteligencia Artificial la fusión más innovadora para afrontar los retos del turismo.
Queremos compartir con todos los stakeholders de la industria nuestra visión de la ‘disrupción’: un modelo de adaptación permanente al cambio basado en conocimiento, mucha tecnología, capacidad de análisis e innovación.
El desafío de los datos nos ha impulsado a desarrollar Dingus DataHotel, y los requisitos de la distribución, a darle al potencial de la IA la forma de nuevo Channel Manager. Presentaremos la filosofía y la utilidad de ambos, junto con el nuevo modelo identitario de la empresa, desde el planteamiento del valor añadido que queremos aportar a todos los actores y partners turísticos.
Impartido por: Dingus
Taller: Inteligencia Turistica Sostenible, al alcance de Todos: El caso de Benidorm y Canarias.
Jueves, 20 de enero, a las 17.00 horas
Las tecnologías que ayudan a la gestión de los entes gestores de los destinos turísticos, las incubadoras de tecnológicas, y las soluciones para la sostenibilidad de los destinos, son imprescindibles para avanzar como destinos turísticos inteligentes. Además abordaremos nuestros casos de éxito: Benidorm y Canarias.
Impartido por: Inteligencia Turística
Taller: LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO EN EL ÁMBITO DE TURISMO. LA EMPRESA, EL DESTINO Y LA UNIVERSIDAD EN EL MARCO DEL DTI.
Viernes, 21 de enero, a las 10.00 horas
La universidad participa de forma activa en el modelo de DTI siento una parte más de la cadena de valor turística del destino, por ser generador de conocimiento e impulsor del talento en turismo, factores clave para contribuir a la competitividad del sector.
En el taller trataremos las distintas áreas en las que se puede generar conocimiento científico en el ámbito del turismo, con el fin de responder, analizar, predecir escenarios futuros y reflexionar sobre el visón que las empresas y los destinos DTI tienen ante los nuevos retos y desafíos del mañana.
El fin es acercar la actividad universitaria a la realidad social del turismo y establecer ámbitos de encuentro sobre los que fructifiquen realidades concretas ante estos nuevos desafíos. Igualmente, daremos a conocer el Instituto Tecnológico de Murcia (ITM-UCAM) y el nuevo centro de investigación UCAM HiTech que contribuirá a la relación universidad-empresa a través de la investigación y el emprendimiento
Impartido por: Universidad Católica de Murcia UCAM
Taller: SIT-CV. Un sistema para gobernar todos los datos
Viernes, 21 de enero, a las 11.00 horas
El turismo y el comportamiento del turista han sufrido un inmeso cambio tras el covid y esto ha invalidado todos los datos históricos que nos servían como referencia para la toma de decisiones. El Big Data y principalmente los datos que provienen de las redes sociales permiten a los destinos turísticos y los diferentes actores que participan en el sector entender como es el nuevo consumidor.
En la jornada se presentará un caso de éxito en análisis de datos sobre destino turístico para mostrar como el Big Data ayuda a posicionar el destino en la mente del nuevo turista y cómo estos datos permiten la toma de decisiones de un forma más exacta.
Además se acompañará con una mesa redonda con ponentes que responderán a los diferentes retos que tiene el sector y como el Big Data puede ayudar a solucionarlos.
Impartido por: Atribus
Taller: Cómo Crear una experiencia turística unificada: conectando ciudad, negocios y personas
Viernes, 21 de enero, a las 12.00 horas
unBlock es la primera plataforma que conecta a la ciudad con los negocios y las personas para construir proyectos DTI. En una sola app, el usuario podrá encontrar todos los servicios de una ciudad, información turística personalizada con el fin de mejorar la experiencia del ciudadano.
La plataforma permite que cualquier espacio se comunique de forma personalizada y efectiva con los ciudadanos. Así como entender la interacción, intereses y comportamientos de los usuarios para la mejor toma de decisiones.
Impartido por: Unblock
Taller: Tecnología y revenue: RevCtrolData caso de éxito
Viernes, 21 de enero, a las 13.00 horas
El Revenue Manager se enfrenta diariamente a un caos de datos procedentes de diferentes fuentes externas que le permitan optimizar las decisiones que debe tomar en su día a día. Revenue Control Data es una herramienta de gestión de ingresos (RMS) que permite recoger, filtrar y ordenar toda esa información en un solo cuadro de mandos. Presente en más de 100 establecimientos turísticos, Revenue Control Data es un software dinámico y muy sencillo de usar. Te mostramos como funciona y te enseñamos cuáles han sido las claves del éxito en su comercialización.
Impartido por: Hotelsdot