Blog

Analizamos la vinculación que existe entre el Kit de Espacio de Datos que ha publicado el Ministerio de Transformación Digital y la Plataforma de Innovación Abierta (PIA) de la que forma parte el espacio de datos para turismo, impulsado por SEGITTUR .

1. Una convocatoria para impulsar la economía del dato en España

La Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) ha lanzado la convocatoria de ayudas “Kit Espacio de Datos”, una iniciativa enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y gestionada por Red.es, cuyo objetivo es impulsar la creación, consolidación e interconexión de espacios de datos sectoriales y transversales en España.

2. Objetivos y alcance de la ayuda

El Kit Espacios de Datos tiene como finalidad apoyar a entidades públicas y privadas en su incorporación a un espacio de datos elegible, cubriendo parte de los costes asociados a la conexión técnica, la preparación de datos y la participación en casos de uso concretos.

Las ayudas se dividen en dos modalidades:

  • Hasta 30.000 euros para entidades públicas y privadas.
  • Hasta 50.000 euros para administraciones públicas.

Estas cuantías están destinadas a financiar actividades como la evaluación jurídica y regulatoria, la preparación de datos y metadatos, la implementación técnica y la definición de planes de negocio basados en la compartición de datos

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 31 de marzo de 2026, en régimen de concurrencia no competitiva, por orden de llegada y hasta agotar fondos.

3. El Espacio de Datos de la PIA de SEGITTUR (Turismo), entre los seleccionados

Dentro del Catálogo de Espacios de Datos elegibles para esta convocatoria, figura el Espacio de Datos de la Plataforma Inteligente de Destinos (PIA) de SEGITTUR, correspondiente al ámbito turístico.

Este espacio, promovido por SEGITTUR, forma parte de la estrategia nacional de destinos turísticos inteligentes y constituye un pilar en la transformación digital del turismo en España.

El Espacio de Datos de Turismo permitirá conectar a destinos, empresas, administraciones y otros actores del ecosistema turístico, fomentando la generación de valor a partir del intercambio de información y la aplicación de analítica avanzada y modelos de IA.

De este modo, las entidades turísticas interesadas podrán beneficiarse de la convocatoria para integrarse en este espacio, participar en proyectos piloto y contribuir al desarrollo de servicios digitales más eficientes y personalizados para el sector.

4. Más información

Las entidades interesadas pueden consultar todos los detalles de la convocatoria y el catálogo de espacios elegibles en los portales oficiales:

Asimismo, se puede contactar con el Centro de Referencia de Espacios de Datos (CRED) a través del correo electrónico: cred.dgdato@digital.gob.es.

Blog, Innovación, Sin categorizar

Dejar un comentario

Su email no se publicará. Los campos obligatorios están marcados con *