*El proyecto Clorian Ticketing es uno de los beneficiarios de la II convocatoria de las ayudas Última Milla, dirigidas a la digitalización de pymes turísticas y enmarcadas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España, que ha sido financiado con los fondos europeos Next Generation.
*Proyecto desarrollado en agrupación entre las empresas MUCMO GESTION S.L., MULTIAX-INVERA S.L. y TIQUETEO SPAIN SL (Clorian).
En Clorian llevamos más de una década acompañando a museos, monumentos, atracciones y espacios culturales en su transformación digital y la gestión de su ticketing. Desde nuestros inicios, tuvimos claro que el sector necesitaba algo más que un software: requería un socio capaz de aportar visión estratégica, tecnología robusta y un enfoque humano que pusiera siempre al cliente y lo que realmente necesitaba en el centro.
Hoy, tras más de 32 millones de entradas vendidas y 487 millones de euros gestionados al año de manera segura, seguimos impulsando la innovación con el mismo espíritu emprendedor con el que empezamos en él.
Una plataforma SaaS 360º
La solución que hemos mejorado, con el apoyo de SEGITTUR y los fondos europeos, se centra en reforzar nuestra plataforma SaaS de ticketing, haciéndola más versátil, inteligente y conectada. Nuestro objetivo es dotar al sector turístico de una herramienta que no solo agilice la venta de entradas, sino que abra la puerta a nuevas oportunidades de negocio, optimice la gestión y mejore la experiencia de los visitantes.
Hemos trabajado alrededor de tres áreas estratégicas:
- Tecnología de ticketing multicanal y mobile-first, capaz de adaptarse a un mercado donde más del 80% de las compras online de viajeros ya se realizan desde un smartphone, y el viajero espera procesos fluidos, rápidos y adaptados a su idioma y forma de pago.
- Integración con una red internacional de distribución, conectando a nuestros clientes con OTAs, agencias, guías y touroperadores que multiplican su alcance y generan nuevas oportunidades de negocio.
- Soluciones de taquilla de última generación, evolucionando hacia un modelo All in One que simplifica al máximo la operativa presencial y garantiza la continuidad incluso sin conexión a internet.
Este enfoque integral nos permite dar respuesta y adaptarnos casi al 100% a las necesidades de museos, recintos patrimoniales, atracciones turísticas y espacios culturales que buscan digitalizar su gestión y ofrecer experiencias más fluidas a sus visitantes.
Impulsando la digitalización del turismo
El sector turístico, al igual que muchos otros, atraviesa una transformación sin precedentes, en la que la digitalización ya no es una opción, sino una condición imprescindible para competir y ser una opción real para los consumidores. En Clorian hemos sido y seguimos siendo catalizadores de ese cambio, ayudando a que las entidades turísticas gestionen de forma precisa y eficiente sus flujos de visitantes, se integren en canales de distribución globales y optimicen sus ingresos con soluciones como la tarificación dinámica o los pagos multimoneda.
La digitalización, bien implementada, tiene un impacto directo y real:
- Mejora la experiencia de compra del viajero, que encuentra procesos sencillos, intuitivos y en su idioma.
- Aporta seguridad y fiabilidad, con sistemas capaces de operar en tiempo real.
- Genera datos que permiten a las empresas tomar mejores decisiones estratégicas.
Con nuestra solución de ticketing hemos querido que la tecnología no sea solo un facilitador, sino un motor de transformación que beneficie tanto a los operadores turísticos como a los visitantes.
Un socio estratégico para monumentos, museos y recintos de ocio
Aunque nuestra solución tiene aplicación en múltiples segmentos de negocio, este proyecto nació con una clara orientación al subsector de los recintos turísticos y culturales. España es un destino de referencia mundial y necesita herramientas que permitan a museos, monumentos, parques temáticos y recintos patrimoniales adaptarse a un visitante cada vez más digitalizado y autónomo en su planificación.
Nuestra plataforma white label garantiza que la experiencia de compra se viva bajo la identidad de cada institución, fortaleciendo su marca y generando una mayor seguridad al visitante.
El papel decisivo de los fondos Next Generation
La mejora continua y la integración de muchas funcionalidades que ofrece nuestra solución, habría sido mucho más lenta y limitada sin el apoyo de los fondos europeos. La ayuda de Última Milla nos ha permitido acelerar procesos clave que requerían una alta inversión en I+D, como la implementación de funcionalidades de tarificación dinámica, integración multicurrency o la evolución de nuestro sistema de taquilla hacia un modelo All in One.
Además, nos ha dado margen para incorporar perfiles especializados en experiencia de usuario, integración tecnológica y arquitectura cloud, esenciales para el desarrollo y crecimiento de nuestra solución.
Si bien en Clorian siempre hemos apostado por la innovación con recursos propios, la magnitud de este salto tecnológico habría sido difícilmente asumible, a corto plazo, sin este respaldo.
Mirando al futuro
En Clorian estamos convencidos de que la tecnología debe estar al servicio de las personas y de las experiencias. Por eso, nuestro compromiso es seguir evolucionando y mejorando para que cada museo, cada monumento o cada recinto turístico disponga de las herramientas necesarias para conectar mejor con sus visitantes, generar más negocio y gestionar con mayor eficiencia.
Este proyecto es la muestra de nuestro compromiso con el sector. La transformación digital del turismo es un reto compartido y estamos orgullosos de poder contribuir a que España siga siendo un referente mundial en innovación turística con hubs tecnológicos especializados que poco a poco van ganando fuerza a nivel internacional.

CEO y fundador de Clorian Ticketing