Blog

Proyecto Destine

*El proyecto Destine es uno de los beneficiarios de la II convocatoria de las ayudas Última Milla, dirigidas a la digitalización de pymes turísticas y enmarcadas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España, que ha sido financiado con los fondos europeos Next Generation.

*Proyecto desarrollado en agrupación entre las empresas DASWARE TECHNOLOGIES S.L.U., FIESTA HOTELS & RESORTS S.L., HOTELES CUATRO PUNTO CERO S.L.U. y KNOWLEDGE HOME S.L. (Welkhome Club).

¿En qué consiste el proyecto?

Destine es una iniciativa liderada por DEBOS, propiedad de Dasware Technologies, S.L.U., que busca transformar la gestión de espacios turísticos mediante la digitalización colaborativa. En un contexto donde la eficiencia energética, la sostenibilidad y la experiencia del usuario son prioritarias, este proyecto propone una nueva forma de entender los edificios turísticos: como espacios conectados, inteligentes y centrados en las personas.

La propuesta conecta empresas tecnológicas, alojamientos turísticos y gestores de edificios para crear un ecosistema donde la información fluye de forma segura, los sistemas se comunican entre sí y las decisiones se basan en datos reales. No se trata solo de instalar sensores o plataformas, sino de construir una red interoperable que beneficie a todos los actores involucrados.

¿Cuál es el objetivo de este proyecto?

El objetivo principal de Destine es demostrar que la digitalización turística puede tener un impacto real cuando se basa en la colaboración, la tecnología interoperable y el uso ético de los datos. A través de la implementación de soluciones tecnológicas en edificios reales, el proyecto busca optimizar recursos, mejorar la experiencia del usuario y reducir el impacto ambiental.

Además, Destine pretende servir como modelo replicable para otros entornos, inspirando nuevas iniciativas tanto en el ámbito público como privado.

En definitiva, se trata de construir una hoja de ruta hacia los espacios inteligentes del futuro: conectados, sostenibles y diseñados para las personas.

¿A qué subsector del sector turístico va dirigido?

El proyecto está dirigido principalmente al subsector de los alojamientos turísticos, incluyendo hoteles, apartamentos turísticos y otros espacios de hospedaje y de restauración. Las soluciones se están implementando en edificios reales en Galicia, Baleares y Madrid, en colaboración con partners como Welkhome Club, Fiesta Hoteles y Hoteles Cuatro Punto Cero.

Esta aproximación práctica permite validar el impacto de las tecnologías en condiciones operativas reales, facilitando su escalabilidad y adaptación a diferentes tipos de alojamientos.

¿Cómo contribuye a la transformación digital del sector?

Destine redefine el concepto de “edificio inteligente” y lo convierte en un espacio conectado. Su enfoque se apoya en tres pilares fundamentales:

  1. Tecnología aplicada: sensores IoT, inteligencia artificial, cerraduras electrónicas, control de climatización y analítica WiFi. Estas herramientas permiten anticipar necesidades, optimizar recursos y mejorar la experiencia del usuario en tiempo real.
  2. Casos reales: la implementación en alojamientos turísticos permite medir el impacto de las soluciones y validar su eficacia en entornos reales.
  3. Ecosistema conectado: el proyecto promueve un espacio de dato compartido entre organizaciones, evitando la fragmentación y favoreciendo decisiones basadas en información unificada.

Además, Destine cumple con las directrices europeas en materia de privacidad, interoperabilidad y soberanía digital, promoviendo una gestión ética y responsable de los datos.

¿Cómo han contribuido estos fondos a financiar el proyecto? ¿Sin esa ayuda lo habríais puesto en marcha?

El proyecto ha contado con el apoyo de la convocatoria de las ayudas de Última Milla, lo que ha sido clave para su puesta en marcha. Esta financiación ha permitido acelerar el desarrollo de los pilotos, integrar tecnologías avanzadas y coordinar la colaboración entre múltiples actores del sector.

Sin Última Milla, el proyecto habría enfrentado mayores dificultades para arrancar, especialmente en lo que respecta a la validación en entornos reales y la creación de un ecosistema interoperable. La inversión pública ha sido un catalizador que ha permitido demostrar el potencial de la digitalización colaborativa en el sector turístico.

Conclusión

Destine es mucho más que un proyecto tecnológico: es una apuesta por la colaboración, la innovación responsable y la transformación digital con impacto real. Gracias a la integración de soluciones como la climatización inteligente de Airzone y la analítica WiFi de Galgus, los edificios turísticos se convierten en espacios más eficientes, inteligentes y centrados en las personas.

Con el respaldo de Última Milla y la participación activa de empresas del sector, Destine se posiciona como una iniciativa de referencia para el futuro de los espacios turísticos conectados. Su enfoque ético, colaborativo y tecnológico marca el camino hacia una digitalización que no solo mejora procesos, sino que transforma experiencias.

Más información sobre el proyecto aquí.

Logos ayudas UE PRTR

Blog, Tecnología e Innovación