*El proyecto ‘Rest and Enjoy’ ha sido beneficiario de las ayudas de digitalización de destinos DTI, enmarcadas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y financiadas con los fondos europeos Next Generation.
El proyecto ‘Rest and Enjoy’ ha contribuido en la transformación digital, sostenible y accesible del destino turístico de Tardajos, con el objeto de modernizar nuestra oferta turística y mejorar la experiencia de los visitantes, peregrinos y vecinos.
Con dicho proyecto se han desarrollado herramientas tecnológicas innovadoras tales como:
- La plataforma WebApp de turismo empleada para centralizar la información turística y los servicios digitales, en la que se pueden consultar rutas y acceder a los recursos turísticos de la localidad en tiempo real y en la que también es posible establecer el perfil del turista y cuáles son sus intereses para elaborar dichas rutas y que sean más afines a sus gustos personales. Con dicha WebApp se realizan encuestas de satisfacción que sirven para fomentar la mejora continua y así evaluar la experiencia del visitante.
- La Oficina de Turismo Inteligente con asistente virtual multilingüe Tardajoy, el cual tiene capacidad para responder en 99 idiomas y atiende en tiempo real.
- Los códigos QRs y los tótems digitales, facilitan el acceso a información detallada de los recursos turísticos.
- La Gymkana digital “El viaje en el tiempo a Deobrígula”, permite a los visitantes explorar Tardajos visualmente antes y durante su estancia.
- La aplicación Chef’s Voice, que se trata de una herramienta para restaurantes que traduce menús en texto y audio en varios idiomas.
Por otro lado, se han desarrollado medidas para mejorar la sostenibilidad ambiental y energía renovables, tales como:
- Cargadores solares en el Parque de los Paúles y Albergue Municipal de Peregrinos, que permiten recargar dispositivos móviles y bicicletas eléctricas de manera sostenible.
- Red Wifi gratuita en 3 zonas clave del municipio: Parque de los Paúles, Plaza Leandro Mayoral y Centro Antiguas Escuelas Padre Mariano.
Además, para la promoción del patrimonio cultural y natural, se ha realizado la compra de un dron que permitirá crear contenidos visuales atractivos, monitorear recursos y mejorar la seguridad.
En referencia a la formación y empoderamiento del tejido empresarial, se ha implementado una web de Formación Tardajos que ofrece cursos y píldoras que mejoran competencias digitales y se han realizado tutorías personalizadas para capacitar directamente a los empresarios locales.
En temas de accesibilidad y seguridad se ha conseguido mejorar la accesibilidad del Parque de los Paúles y se ha instalado un sistema de videovigilancia garantizando la seguridad de los usuarios del parque.
En temas de comunicación y promoción turística, se han realizado campañas en redes sociales enfocadas en el Camino de Santiago y se utilizan para observar el impacto de las campañas y ajustar estrategias oportunas.
El objetivo principal del proyecto ha sido convertir Tardajos en un Destino Turístico Inteligente, combinando innovación tecnológica, sostenibilidad y accesibilidad universal. Con ello se busca mejorar la experiencia del visitante, dinamizar la economía local y fortalecer el tejido empresarial, impulsando un modelo de desarrollo sostenible alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El proyecto ha supuesto un salto cualitativo en la transformación digital del turismo en nuestra localidad, al integrar la tecnología en todos los aspectos de la gestión turística. Gracias a las nuevas herramientas digitales:
- Los visitantes pueden acceder a información en tiempo real sobre recursos, rutas y servicios.
- Los empresarios locales disponen de plataformas formativas y de promoción online.
- La Oficina de Turismo Inteligente facilita una atención automatizada y multilingüe.
- Las redes sociales y herramientas de análisis permiten una gestión más eficiente de la promoción turística.
Todo ello mejora la visibilidad del municipio, atrae a nuevos perfiles de turistas y posiciona a Tardajos como un destino moderno y sostenible en el Camino de Santiago.
Los fondos Europeos Next Generation destinados a la transformación digital y sostenible del turismo han sido esenciales para hacer realidad el proyecto ‘Rest and Enjoy’. Han permitido financiar el desarrollo tecnológico (WebApp, asistente virtual, red WiFi, herramientas de geolocalización y contenidos digitales), la instalación de infraestructuras sostenibles (cargadores solares, puntos de recarga eléctrica) y las acciones formativas dirigidas al tejido empresarial local.
Sin esta ayuda, el proyecto no habría sido posible en su alcance ctual. La magnitud de la inversión tecnológica y la integración de soluciones digitales sostenibles requerían una financiación específica que el Ayuntamiento no podría haber asumido únicamente con recursos propios y han permitido acortar el plazo y conseguir un mayor alcance del mismo.
Gracias a estos fondos, Tardajos ha podido dar un paso decisivo hacia la digitalización, la sostenibilidad y la modernización de su oferta turística.
Responsable de Turismo y cultura del Ayuntamiento de Tardajos (Burgos).