*Proyecto desarrollado en agrupación entre las empresas BARCELONA BUS, S.L. NEXUS GEOGRAFICS, S.L. y VIATGES PLUS, S.A.
¿En qué consiste el proyecto?
Sagalés (marca comercial con la que opera Barcelona Bus) ha lanzado un nuevo planificador de rutas digital, disponible tanto en su página web como en su app móvil (Android e iOS), que revoluciona la forma en que los usuarios planifican sus desplazamientos. Esta herramienta, desarrollada en el marco de las ayudas de Última Milla del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España, financiado con los fondos europeos Next Generation, permite consultar rutas multimodales combinando trayectos en autobús, a pie, en bicicleta pública o privada, y otros modos de transporte. Su interfaz intuitiva y diseño responsive garantizan una experiencia accesible desde cualquier dispositivo.
Entre sus funcionalidades más destacadas se encuentran:
- Búsqueda avanzada por dirección, parada o punto de interés.
- Cálculo de ahorro en emisiones de CO₂, que permite visualizar el impacto ambiental positivo de cada trayecto.
- Gestión de ubicaciones favoritas, para acceder rápidamente a destinos habituales.
- Configuración personalizada, adaptando las rutas al estilo de movilidad del usuario.
¿Cuál es el objetivo de este proyecto?
El objetivo principal es facilitar una movilidad más eficiente, sostenible e inclusiva, alineada con los principios de la digitalización y la intermodalidad. El planificador busca mejorar la experiencia del viajero, tanto local como turístico, ofreciendo rutas optimizadas que conectan puntos de interés, alojamientos, estaciones y zonas de ocio. Además, promueve el uso del transporte público como alternativa ecológica y práctica frente al vehículo privado.
¿A qué subsector del sector turístico va dirigido?
Este proyecto está especialmente dirigido al subsector del turismo de movilidad y transporte, con impacto directo en el turismo urbano, cultural y de naturaleza. El planificador es una herramienta útil para turistas que desean explorar destinos de forma autónoma, sostenible y conectada. También beneficia a operadores turísticos, alojamientos y entidades locales que buscan ofrecer a sus visitantes soluciones de transporte integradas y fáciles de usar.
¿Cómo contribuye a la transformación digital del sector?
El nuevo planificador de Sagalés es un claro ejemplo de cómo la digitalización puede transformar la experiencia turística. Al integrar tecnologías de geolocalización, cálculo de emisiones y personalización de rutas, se convierte en una solución inteligente que responde a las nuevas demandas del viajero digital. Además, fomenta la movilidad intermodal, reduce la huella de carbono y mejora la accesibilidad a destinos turísticos, contribuyendo a un modelo de turismo más sostenible y conectado.
¿Cómo han contribuido estos fondos a financiar el proyecto? ¿Sin esa ayuda lo habríais puesto en marcha?
La subvención recibida a través de las ayudas de Última Milla ha sido clave para el desarrollo de este proyecto. Gracias a los fondos europeos Next Generation, Sagalés ha podido acelerar la implementación de esta herramienta, incorporando funcionalidades avanzadas que de otro modo habrían requerido una inversión más prolongada en el tiempo. Sin esta ayuda, el proyecto habría sido más limitado en alcance y funcionalidades, y su puesta en marcha se habría retrasado significativamente.
Directora general corporativa de Sagalés