Blog

FINTECHTUR Última Milla

El sector turístico español, y en particular el Turismo de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones (MICE), está experimentando una profunda transformación digital. En este contexto se ha desarrollado FINTECHTUR, una solución pionera que impulsa la eficiencia y la seguridad financiera de los congresos.

Se trata de una Plataforma SaaS Fintech Neobanco para la gestión integral de congresos y actividades turísticas vinculadas. Esta solución, implementada por el consorcio formado por Digio Soluciones Digitales S.L., SYMPOSIUM EVENTS S.L. y Lidera2 Eventos y Servicios S.L., convierte a SYMPOSIUM en la única plataforma de gestión de eventos con capacidades fintech para el sector turístico.

¿En qué consiste el proyecto?

FINTECHTUR resuelve una problemática histórica: la ineficiente dispersión de herramientas y entornos bancarios. Los organizadores disponen, ahora, de una gestión económica y neobanco integrados.

Las funcionalidades clave son:

  • Control financiero y presupuestario parala creación y gestión dinámica de presupuestos, con asignación automática de ingresos y seguimiento del gasto real integrado con proveedores.
  • Infraestructura Bancaria Digital: cuentas IBAN y ESCROW específicas por evento con posibilidad de crear wallets y tarjetas personalizadas, separando la lógica del dinero por evento, concepto o proveedor, y facilitando la trazabilidad.
  • Cobros y Pagos Integrados para facilitar la conciliación.
  • Facturación y Contabilidad Automatizada con soporte para factura electrónica y compatibilidad Veri*Factu, adaptado a la Ley antifraude.
  • Auditoría y Seguridad mediante una capa de auditoría blockchain que  registra de forma inmutable cada transacción para máxima transparencia, seguridad jurídica e integridad de los datos.

¿Cuál es el objetivo de este proyecto?

FINTECHTUR proporciona una plataforma fintech orientada a la optimización de la gestión económica de congresos y a las actividades turísticas vinculadas.

El proyecto simplifica la operativa transaccional bancaria y optimiza el soporte a asistentes y proveedores. Demuestra la eficacia operativa de las soluciones fintech y la pertinencia de crear un neobanco para este segmento del turismo.

¿A qué subsector del sector turístico va dirigido?

FINTECHTUR se dirige al turismo de congresos, con un foco claro en los Organizadores Profesionales.

Este subsector crece en España, para 2023 se estimó un volumen de negocio de 13.357 millones de euros. La plataforma sirve como caso de éxito exportable a cualquier agencia que organice actividades de grupo apoyándose en múltiples proveedores (alojamiento, transporte, entretenimiento, etc.).

Cómo contribuye a la transformación digital del sector?

FINTECHTUR representa un salto disruptivo en la digitalización de procesos de gestión económica en MICE. Contribuye a la transformación digital mediante:

  1. Automatización de tareas manuales, eliminando ineficiencias y errores.
  2. Integración de la PSD2/Open Banking, aprovechando el nuevo marco regulatorio europeo (PSD2) y los proveedores de Open Banking para integrar el servicio financiero directamente en la plataforma de gestión del evento.
  3. Seguridad y Confianza reforzadas mediante auditoría blockchain y  cumplimiento riguroso de la legislación.
  4. Escalabilidad, propia de un servicio SaaS modular que puede integrarse mediante APIs y widgets en otras plataformas tecnológicas de gestión de eventos, anticipando un impacto potencial muy elevado en el sector.

¿Cómo han contribuido estos fondos a financiar el proyecto? ¿Sin esa ayuda lo habríais puesto en marcha?

El proyecto FINTECHTUR ha sido financiado por la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España. La financiación se enmarcó en la Línea 2 de Ayudas para proyectos de digitalización de la «Última Milla» en empresas del sector turístico.

Esta financiación impulsó el desarrollo de la ambiciosa funcionalidad prevista, permitiendo a Digio y SYMPOSIUM construir el core bancario, los conectores con proveedores Open Banking, las capas contables y de facturación electrónica, y la innovadora capa de auditoría blockchain.

El desarrollo de una solución tan completa y con un TRL (Nivel de Madurez Tecnológica) de 8-9 requería una inversión sustancial. Esta subvención aportó aproximadamente el 50%, proporcionando un impulso definitivo que hace realidad una solución fintech robusta, pionera e integrada para el mercado turístico.

Logos ayudas UE PRTR

Más información: Transforma la gestión de tus eventos turísticos con SYMPOSIUM.

#SEGITTUR #FintechTur #TurismoMICE #NextGenerationEU #DigitalizacionTuristica #OPC #Innovacion

Transformación Digital